Aunque actualizar su RESUME parezca una tarea difícil, con esta guía sencilla de cuatro pasos ya no lo será.

Independientemente usted se encuentra en búsqueda de empleo o no, siempre es importante mantener su RESUME actualizado. Uno nunca sabe cuándo puede aparecer una oportunidad de obtener un mejor empleo. En lugar de amanecerse verificando su RESUME antiguo lleno de polvo, nuestra recomendación es que usted actualice su documento cada seis meses aproximadamente.

Como Actualizar Su RESUME; Guía de Cuatro Pasos a Seguir

1. Reducir:

Antes de continuar añadiendo información adicional a su RESUME, tómese el tiempo de revisar sus posiciones previas y los logros que ya no añaden valor. Usted debe dejar espacio para nuevos detalles manteniendo su nuevo documento con el contenido adecuado. Nuestra regla general es limitarse a dos páginas completas.


En ocasiones se nos hace imposible eliminar experiencias y logros significantes en nuestras carreras, sin embargo se recomienda solo incluir las experiencias laborales de hasta 15 años atrás. Las experiencias laborales de más de 15 años ya no son relevantes a menos que usted desee volver a alguna posición anterior.


En ocasiones abundar sobre experiencias laborales de más de 15 años podría resultar en su contra, ya que usted podría ser discriminado por su edad.


La realidad es que los reclutadores y el personal de contratación no tardan más de 10 segundos en revisar su RESUME antes de decidir contactarle para una entrevista, nos explica Pablo Carrasquillo, experto en procesos de entrevistas laborales y contratación. “Con tan poco tiempo para presentar la imagen perfecta, es importante tener un documento preciso que presente las habilidades relevantes, su experiencia laboral y educación”.


2. Añadir


Una vez haya terminado de eliminar los detalle irrelevantes de su RESUME, enfóquese en añadir a su documento información actualizada y que vaya a la par con sus objetivos profesionales. Incluya certificaciones profesionales obtenidas, reconocimientos y destaques recientes de su desempeño laboral. No olvide presentar sus nuevas destrezas y habilidades y toda responsabilidad añadida a su posición actual. Mientras más usted añada, más debe eliminar de las posiciones previas.


Nunca olvide que su posición mas reciente debe ser la que proponga mayor atención. Usted debe cuantificar sus logros; por ejemplo, explique cómo logró reducir gastos a su empresa, generación de ingresos, sobre pasar metas u objetivos, alcanzar la satisfacción de los clientes y aumentar la productividad, etc. “Dice Carrasquillo.


3. Cambiar


Al actualizar su RESUME tenga en cuenta que los formatos cambian constantemente. Si su documento lleva más de un año sin ser actualizado es hora de utilizar un documento fresco, definitivamente usted necesita un cambio de imagen.
Por ejemplo; si usted aún continua utilizando “Objetivo Profesionales” en su RESUME, ya es hora de sustituirlo por un Resumen Profesional que explique como usted puede aportar o añadir valor a la empresa.


La redacción de sus objetivos hoy día es una declaración obsoleta que todos necesitamos eliminar. En lugar de incluir un objetivo que exprese sus metas profesionales de manera vaga, es más importante explicar quién eres, que puedes traer a la mesa y porque deberían contratarte.


De igual manera usted necesita incorporar una sección de destrezas relevantes que resuman sus habilidades más importantes. Esta sección le ayudará a aumentar en el recuento de palabras claves lo que frecuentemente hace la diferencia entre un documento y otro antes de que su RESUME quede en el olvido.


En cuanto a sus experiencias laborales, evite utilizar párrafos. Todas y cada una de las experiencias y logros deben estar señalados en bullets, reflejando los puntos más importantes.


En la sección de “Formación Académica” ya no es necesario añadir la fecha de los grados obtenidos, GPA, honores y actividades reconocidas.

 
Al actualizar su RESUME siguiendo esta guía actualizada, es importante que usted pueda dejar suficiente espacio entre una sección y la otra para evitar cansar al lector. Utilice bullets y letras simples en todo su documento que permita un aspecto limpio. Resulta no solo ser más agradable e interesante para la vista, sino que es fundamental para los ATS.


4. Revisar


Siempre es importante verificar los errores cometidos al actualizar su RESUME. Es importante que luego de redactado usted tome tiempo en corregir los errores de redacción. Para una segunda opinión, consulte su documento con algún familiar o con expertos en la materia.

 
Preste atención a los cambios de letras, bullets, fechas, títulos y otros detalles incorrectos. Esos son los pequeños errores que pueden hacer la diferencia.


Ya teniendo su RESUME actualizado, todo lo que resta hacer son las modificaciones necesarias para ajustar su documento y dirigirlo según la oportunidad de empleo que necesita alcanzar.

¿Está tu RESUME listo para la búsqueda de empleo? Nuestros escritores pueden ayudarle de manera inmediata!


Actualiza tu RESUME con nosotros, somos los expertos en Puerto Rico!