A la hora de postularte a un nuevo empleo, el resumen de tu experiencia es clave para captar la atención del reclutador. Pero surge una duda frecuente: ¿Es mejor un currículum de una página o de dos? La extensión ideal dependerá de tu nivel profesional y del sector en el que te desempeñas. 


En esta guía, analizamos cuándo elegir cada formato para maximizar tus oportunidades.


Currículum de una página: Cuándo es la mejor opción


Un currículum de una sola página es ideal si:


• Estás iniciando tu carrera y tienes poca experiencia laboral.
• Has cambiado de industria y quieres resaltar habilidades transferibles.
• Aplicas a un puesto donde la información clave debe ser concisa y directa.
• Trabajas en sectores donde los reclutadores valoran la brevedad, como diseño, publicidad o tecnología.


Consejos para optimizar un currículum de una página:
• Usa un diseño limpio y organizado.
• Prioriza la información relevante para el puesto.
• Emplea viñetas para resumir responsabilidades y logros.
• Excluye experiencias irrelevantes o antiguas.


Currículum de dos páginas: Cuándo optar por él
Si tienes una trayectoria más extensa, un currículum de dos páginas puede ser la mejor opción. Es recomendable si:
• Posees más de 10 años de experiencia en el sector.
• Has ocupado varios puestos de relevancia o tienes un historial de ascensos.
• Trabajas en industrias técnicas o académicas, donde se valoran los detalles.
• Necesitas incluir certificaciones, proyectos destacados o publicaciones.


Consejos para estructurar un currículum de dos páginas:


• Mantén la información clave en la primera página.
• Usa subtítulos y un formato claro para facilitar la lectura.
• No abuses del texto; sé conciso incluso con espacio extra.
• Personaliza cada versión según la oferta laboral.


Conclusión: La extensión ideal depende de tu perfil


No hay una regla única para definir la longitud perfecta del currículum. Si eres un profesional en desarrollo, una página puede ser suficiente para destacar tus habilidades. En cambio, si tienes una trayectoria consolidada, dos páginas te permitirán presentar tu experiencia de manera completa y atractiva.


Lo más importante es adaptar tu currículum a la oferta laboral, asegurándote de que cada palabra sume valor y capte la atención del empleador.


¡Recuerda! Un currículum bien estructurado y directo marca la diferencia en tu proceso de selección.